

Vacunas y Recomendaciones para las Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Las Islas Vírgenes de los EE.UU. están compuestas por aproximadamente 50 islas y cayos, muchos de los cuales están deshabitados. Las tres islas principales son St. Croix, St. Thomas y St. John. Menos de la mitad de la población de todas las islas es nativa.
Los viajeros verán las Islas Vírgenes Británicas, que, en el punto más cercano, están a solo media milla de distancia.
¿Necesito vacunas para las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para las Islas Vírgenes de los Estados Unidos |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Rabia | Animales infectados | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
El dengue está presente en las islas y el zika representa un riesgo. Los repelentes de mosquitos se recomendados para los viajeros. Las mujeres embarazadas o que pueden quedar embarazadas deben tomar precauciones adicionales. Considera la posibilidad de usar mosquiteros y posiblemente cambiar los planes de viaje.
La diarrea del viajero es una amenaza en todo el mundo. Considera un kit de diarrea para el viajero para prevenir estos síntomas a veces embarazosos.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito una visa para viajar a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
Se requiere un pasaporte válido hasta la fecha de salida prevista para ingresar al país. Los ciudadanos mexicanos requieren una visa para ingresar a los territorios de Estados Unidos. A aquellos con antecedentes penales se les puede negar la entrada.
Requisitos para ingresar a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | Sí | |
Vacunas | Recomendado |
Fuente: Embajada de Estados Unidos
¿Cómo es el clima en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
Las Islas Vírgenes de los Estados Unidos tienen un clima subtropical cálido.
Junio, julio y agosto son los meses más calurosos para las islas con temperaturas en los 20 grados. Diciembre, enero y febrero suelen ser más fríos, con máximos en los 20 bajos.
No hay temporada de lluvias para las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Los meses más húmedos son mayo y agosto hasta noviembre. Las precipitaciones son cortas y ocurren temprano en la mañana o tarde en la noche. A veces ocurren lluvias de un día. Febrero y marzo son los meses más secos.
La temporada de huracanes es de junio a noviembre.
¿Qué tan seguras son las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
Como parte de la comunidad de Estados Unidos, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos son relativamente seguras. Pero, todavía debes tomar algunas precauciones mientras estés allí.
Asegúrate de cerrar con llave las puertas de tu habitación de hotel y automóvil al salir. El hurto pequeño es común en las islas.
Por la noche, ten especial cuidado y manténte en lugares bien iluminados siempre que sea posible. Siempre debes estar atento a tu entorno.
Asegúrate de aplicar un montón de protector solar. Usa artículos como sombreros y gafas de sol para mantenerte seguro.
Compra en la isla St. Thomas
En Charlotte Amalie, en St. Thomas, los viajeros acuden en masa a las cientos de tiendas libres de impuestos. Puedes encontrar lugares para ir de compras por todas partes, desde boutiques locales hasta pequeños centros comerciales. Incluso hay tiendas en algunas casas.
Main Street (o “Dronningens Gade”) es uno de los destinos de compras más populares. Puedes disfrutar de las calles empedradas mientras miras diamantes, perfumes, electrónica y más. La isla tiene cualquier cosa que uno pueda pedir, por lo que los recuerdos auténticos no son un problema.
Si vas a la calle principal, evita ir demasiado temprano o demasiado tarde. Muchos turistas van al centro comercial tan pronto como sea posible en la mañana. Muchas tiendas cierran en la tarde / noche temprana.
Considera un desvío a Market Square, un mercado histórico de frutas y hortalizas al aire libre.
¿Qué debo empacar para las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
Asegúrate de llevar estos artículos contigo en tu viaje a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos:
- Protección solar – Con tantas playas maravillosas, salir al sol es una necesidad. Asegúrate de llevar protector solar, gafas de sol y sombreros.
- Kit de diarrea del viajero – Las Islas Vírgenes de los EE. UU. son un destino generalmente seguro. Pero, la diarrea del viajero puede atacar casi en cualquier lugar. Asegúrate de tener un kit a mano para tu viaje.
- Repelente de insectos – Los mosquitos, las garrapatas y otros insectos son comunes en las islas. Asegúrate de llevar repelente de insectos para mantenerlos lejos.
Embajada de México en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Los servicios consulares mexicanos pueden ayudar a los viajeros con muchos problemas que pueden enfrentar, incluidos los servicios de pasaporte. No hay servicios consulares en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Para cualquier necesidad consular, comunícate con el consulado de México en Puerto Rico:
Consulado general de México en San Juan
654 Ave. Luis Muñoz Rivera
Suite 1110 San Juan, Puerto Rico. 00918
Teléfono: (787) 764-8923
Correo: cgmexico-sanjuan@sre.gob.mx
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
¿Necesito una visa para viajar a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
¿Cómo es el clima en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
¿Qué tan seguras son las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
Compra en la isla St. Thomas.
¿Qué debo empacar para las Islas Vírgenes de los Estados Unidos?
Embajada de México en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos