

Vacunas y Recomendaciones para Japón
La gente dice que no se puede visitar el mismo Japón dos veces. Porque el país representa lo que es ser innovador y progresivo en todos los sentidos.
Hay algo en Japón para cada tipo de viajero. Desde los bosques clásicos de bambú hasta los espectáculos de arquitectura. Para los amantes de la comida, Japón es el paraíso del sushi, e incluso cualquier pequeña tienda nigiri de la esquina avergonzaría a los establecimientos más modernos del país.
Los templos y jardines de Kioto tienen ambientes más que mágicos. La temporada de los cerezos en flor en Hanami es uno de los sitios más tranquilos y bellos de Asia.
¿Necesito vacunas para visitar Japón?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Japón. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, y influenza.
Vacunas recomendadas para Japón |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Rabia | Animales infectados | |
Influenza | Gotitas en el aire |
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito pasaporte y visa para Japón?
Se requiere mostrar un pasaporte vigente a la llegada. Los ciudadanos mexicanos con un pasaporte normal requieren una visa válida para estancias de hasta 90 días. La estancia se puede extender.
Es… | ¿Un requisito para entrar a Japón? |
---|---|
Pasaporte | Sí |
Vigencia del pasaporte | Validez de por lo menos 6 meses al ingreso |
Páginas del pasaporte en blanco | Una página por sello de entrada |
Visa | No |
Vacunas | Recomendadas |
Fuentes: Embajada de Japón
La restricción monetaria para la salida de Japón es de 1 millón de yenes japoneses. Si viajas con más, lo debes declarar. Así mismo, muchos medicamentos están regulados en el país, por lo que se debe de llevar la receta médica. Consulta en la embajada cuáles son.
¿Cómo es el clima en Japón?
Al igual que en la mayoría de los lugares en México, la mayor parte de Japón tiene clima templado y pasa por las cuatro estaciones. El país cuenta con muchos paisajes diferentes. Aunque es pequeña, el clima de la isla puede variar durante todo el año. Independientemente de la estación, Japón tiene un alto grado de humedad y tiene lluvias ocasionales.
- Sendai – Ubicada en una de las partes más al noreste de Japón, esta región tiene inviernos fríos con nevadas. Los veranos son cálidos, pero lluviosos. Las temperaturas en verano generalmente llegan a los 29 grados.
- Tokio – La capital japonesa es una de las ciudades más visitadas. Se encuentra en una zona climática subtropical, con inviernos muy moderados y veranos húmedos y lluviosos. Los inviernos son generalmente secos ya que una buena parte de Tokio está en el interior.
- Kumamoto – Es una ciudad pequeña ubicada al suroeste del país, tiene veranos calurosos e inviernos fríos. Aquí, la lluvia está presente durante todo el año. Pero, es más nutrida en el verano, con altos niveles de humedad.
¿Qué tan seguro es visitar Japón?
Además de algunas áreas europeas, Japón es reconocido como uno de los lugares más seguros para visitar. Las tasas de delincuencia son bajas, incluidos los delitos menores, y los delitos violentos son poco frecuentes. Japón tiene una baja tolerancia a cualquier comportamiento imprudente que incluya beber y conducir, y el abuso de drogas.
Japón ha sido puesto en el mapa a lo largo de los años por sus fenómenos naturales. Los tsunamis y los terremotos son siempre una posibilidad y un riesgo que los viajeros deben tomar en cuenta. Como ocurre con muchos países de la Cuenca del Pacífico, existen planes de desastres en casi cada poblado.
Sé testigo del antiguo arte del sumo
En Tokio está el Kokugikan, el anfiteatro del sumo. Aquí es donde algunos de los luchadores más prometedores de Japón compiten todo el año.
El arte de la lucha del sumo se remonta por siglos hasta el período Edo. Es una prueba de fuerza, equilibrio y resistencia.
Cerca de Kokugikan se encuentra el Museo del Sumo. Es ideal para conocer de cerca los objetos que encarnan esta antigua forma de arte.
¿Qué debo llevar a Japón?
Empacar lo necesario para visitar Japón es más fácil de lo que piensas. La parte más difícil es considerar los muchos climas que experimentarás. Aquí hay algunos artículos para marcar en tu lista de verificación:
- Una chamarra ligera e impermeable para lluvias inesperadas.
- Mapas de las principales ciudades que planees visitar ya, que algunas puede ser confuso recorrerlas.
- Ropa más bien modesta. A pesar de que Japón es conocido por ser muy moderno, también es un país muy modesto.
- Fotocopias de tu pasaporte
- Sombrero para protegerte la cara de las olas de calor en el verano que a veces son intensas.
Embajada de México en Japón
Los servicios consulares mexicanos ayudan a resolver los problemas que los viajeros puedan encontrar, incluido el servicio de pasaportes. Una vez en Japón, los datos de la Embajada de México son:
Embajada de México en Tokio
2-15-1 Nagata-cho, Chiyoda-ku
100-0014, Tokio, Japón
Teléfono: + 81-3-5412-6200
***** Viajar a cualquier país presenta algunos riesgos. Passport Health te ayudará a recibir las vacunas, la asistencia y la asesoría que necesitas para tu viaje a Japón. Si vas a visitar Tokio, Kyoto o las zonas rurales, estamos aquí para ayudarte con las vacunas existentes y los consejos de viaje personalizados que necesitas.
En esta página:
¿Necesito vacunas para visitar Japón?
¿Necesito un pasaporte o visa para visitar Japón?
¿Cómo es el clima en Japón?
¿Qué tan seguro es visitar Japón?
Sé testigo del antiguo arte del sumo
¿Qué debo llevar a Japón?
Embajada de México en Japón