

Vacunas y Recomendaciones para Kirguistán
Kirguistán se encuentra en Asia Central. Es un país sin salida al mar que limita con Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán y China. La capital es Biskek.
Kirguistán tiene increíbles lagos con montañas, excelente hospitalidad y bellas puestas de sol. Las grandes praderas y las viviendas de los pastores permiten apreciar la belleza natural del país. Los viajeros notarán que la mayor parte de las atracciones de Kirguistán se encuentra en las zonas rurales y a grandes alturas.
En su recorrido, los viajeros no pueden dejar de visitar el Lago Song Kol, Alay Valley y Arelanbob. Estos lugares son perfectos para el amante de la naturaleza que habita en ti.
Ya sea que disfrutes los ambientes naturales o la historia y la cultura, en Kirguistán encontrarás todo lo que necesitas.
¿Necesito vacunas para visitar Kirguistán?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Kirguistán. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Kirguistán |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Rabia | Animales infectados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito visa para Kirguistán?
Si tu estadía no supera los 60 días y eres mexicano, no se requiere visa. Para visitar Kirguistán, se necesita un pasaporte válido. El pasaporte debe ser válido al menos por 3 meses, a partir de la fecha de ingreso a Kirguistán. Si estás pensando en solicitar una visa, debe tener disponible una página completa en blanco.
Requisitos para ingresar a Kirguistán |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Kirguistán? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | No | |
Vacunas | Recomendado |
Fuente: Embajada de Kirguistán
Los viajeros que realicen una vista por motivos religiosos deben incluir esta información en la solicitud de la visa. Las personas que realicen obras misioneras deben obtener una visa de trabajo y deben registrarse en la Oficina de Asuntos Religiosos. Si tienes visa de turista, es ilegal que participes en actividades religiosas.
¿Cómo es el clima en Kirguistán?
En Kirguistán predomina el clima soleado. Las lluvias son muy poco frecuentes, pero los vientos del oeste producen copiosas lluvias y nevadas. La época ideal para visitar Kirguistán es entre mayo y octubre.
El invierno se ve afectado por los vientos del ártico que provienen de Siberia y del Océano Ártico. Esto puede provocar precipitaciones y nevadas. En esta estación, la niebla y las lloviznas son lo habitual. Con frecuencia, las precipitaciones surgen de manera repentina. En el sur, se presentan ciclones que provienen del Mar Mediterráneo.
Las zonas térmicas en Kirguistán experimentan cambios. La primavera es corta y empieza a finales de febrero. El verano se extiende de mayo a septiembre, con máximas que superan los 37 grados. A grandes alturas, el clima es muy frío y la temperatura desciende aún más durante la noche. El otoño tarda en llegar y se prolonga hasta diciembre. En invierno, la temperatura alcanza valores bajo cero.
¿Qué tan seguro es Kirguistán?
La situación en Kirguistán es estable, si bien el malestar social está latente debido a las tensiones políticas y étnicas. El riesgo es mayor en las áreas del sur y sudoeste del país. Las manifestaciones se registran especialmente en Biskek, la capital. Evita las manifestaciones, los actos políticos y las aglomeraciones, ya que pueden volverse violentas.
Los robos y asaltos se registran en las zonas de los hoteles, el transporte público y los lugares donde hay extranjeros. No viajes solo durante la noche. Las estafas son habituales, así que solo toma taxis de empresas con buena reputación.
Montaña Sulaiman Too
Kirguistán es un bello país con muchas atracciones para los visitantes. La famosa montaña Sulaiman Too se encuentra al sur, en la ciudad de Osh. Para los que profesan la fe islámica, esta montaña es un lugar sagrado.
El lugar cuenta con un gran museo que incluye muchos sitios históricos y dos mezquitas del siglo XVI. Allí también se encuentran varios petroglifos de seres humanos, animales y formas geométricas, además de un baño medieval. En el sitio, hay 17 lugares de oración. En este lugar se conjugan la historia y la cultura.
¿Qué debo llevar a Kirguistán?
Cuando planifiques tu viaje a Kirguistán, hay elementos que no te pueden faltar:
- Visa y pasaporte — Si planeas quedarte más de 60 días en Kirguistán, necesitarás una visa. También necesitas un pasaporte que sea válido durante 6 meses, a partir de la fecha en que ingreses al país.
- Salud y seguridad — Es importante que empaques algunas cosas para cuidar tu salud y seguridad en Kirguistán. Cuando viajes a Kirguistán, debes pensar en los medicamentos recetados, los suministros médicos y los medicamentos de venta sin receta que puedas necesitar. También debes empacar suministros para evitar lesiones y enfermedades, además de un botiquín de primeros auxilios.
Embajada de México en Kirguistán
Todos los mexicanos que visiten Kirguistán deben registrarse en línea en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) antes de partir. A través de este sistema las personas mexicanas registradas podrán recibir información puntual para evitar encontrarse en condiciones adversas al viajar. Kirguistán no cuenta con Embajada de México, pero la que corresponde es la de Irán.
Para cualquier duda o contacto, la información y dirección de la embajada de México en Irán es la siguiente:
Embajada de México en Irán
Ave. África (Jordan), Calle Golfam, n. 12
Teherán, Irán
Teléfono: (9821) 2205-7586 al 89
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Kirguistán o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para visitar Kirguistán?
¿Necesito visa para Kirguistán?
¿Cómo es el clima en Kirguistán?
¿Qué tan seguro es Kirguistán?
Montaña Sulaiman Too
¿Qué debo llevar a Kirguistán?
Embajada de México en Kirguistán