

Vacunas y Recomendaciones para Lesoto

El agua y los diamantes son los recursos naturales principales de Lesoto. Las presas proporcionan agua en toda la región y las minas de diamante adornan el paisaje. Debido a su orografía montañosa, Lesoto es un destino que suelen buscar los entusiastas del senderismo.
El sesoto es el idioma oficial de Lesoto y lo habla el mayor grupo étnico en el país, los Basoto. El 90% de la población practica el cristianismo.
Al viajar a Lesoto, recuerda siempre responder cuando te hablen y no te enfades. Hacer lo contrario se considera bastante descortés.
¿Necesito vacunas para visitar Lesoto?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Lesoto. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Lesoto |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
Los centros médicos son escasos en Lesoto y no hay servicios de ambulancia. Dependiendo del tratamiento que necesites, probablemente te envíen a Sudáfrica. Hay buenos centros médicos en Blomfontein.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito visa o pasaporte para entrar a Lesoto?
Los viajeros mexicanos deben contar con un pasaporte para viajar a Lesoto. El país no requiere una visa para estancias que no superen los 180 días en un periodo de 12 meses.
Requisitos para ingresar a Lesoto |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Lesoto? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | No | |
Vacunas | Fiebre amarilla |
Fuente: Embajada de Lesoto
No se requiere un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si viajas desde México. Sin embargo, es posible que te lo pidan si llegas a Lesoto desde algún otro país de África.
¿Cómo es el clima en Lesoto?
Las zonas menos elevadas pueden llegar a los 29 grados Celsius en verano y a -7 grados en invierno.
El 85 % de las precipitaciones se presentan entre octubre y abril. La sequía normalmente ocurre en los meses secos, entre mayo y septiembre.
¿Qué tan seguro es Lesoto?
Los turistas tienen un alto riesgo de ser víctimas de asaltos o asesinatos, y no hay pruebas de que se enfoquen en turistas provenientes de un país en particular.
Ten cuidado al caminar por Maseru y otras áreas urbanas durante el día y la noche. Los delitos son más comunes en los destinos turísticos, restaurantes populares y en las calles con poca iluminación.
Si viajas por el aeropuerto internacional O. R. Tambo (Johannesburgo), asegura tu equipaje, ya que el robo de maletas es común.
Senderismo en Lesoto
Debido a su orografía montañosa, Lesoto se considera un paraíso para muchos amantes del senderismo. Aunque no hay muchos senderos oficiales, hay varios no oficiales que los senderistas pueden explorar con mayor libertad.
Los lugares para hacer senderismo en Lesoto incluyen ríos, barrancos, cuevas y diferentes formaciones rocosas.
Los mejores lugares para hacer senderismo (y para alojarse) se encuentran en el Parque Nacional de Lesoto como el Parque Nacional Sehlabathebe, el Parque Nacional Ts’ehlanyane y la Reserva Natural Bokong.
Si planeas hacer senderismo en Lesoto, necesitarás saber leer muy bien los mapas porque muchos caminos no cuentan con señalizaciones.
¿Qué debo llevar a Lesoto?
A continuación, se mencionan algunos de los artículos básicos que debes llevar si viajas a Lesoto:
- Consigue dinero en loti (la divisa oficial) antes de llegar a Lesoto. Cambiar cheques de viajero puede ser un proceso tardado y hay pocos cajeros automáticos. Una vez fuera de las grandes ciudades, la mayoría de los establecimientos no aceptan tarjetas.
- Gel sanitizante para manos.
- Bufandas. Para protegerte de los elementos y para las zonas rurales en las que las mujeres deben llevar velo para cubrir la cabeza.
- Medicamentos recetados y para emergencias, ya que no es fácil encontrar una farmacia.
- Si vas en época de lluvias, entre mayo y septiembre, lleva artículos para la lluvia.
Embajada de México en Lesoto
Todos los mexicanos que visiten Lesoto deben registrarse en línea en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) antes de partir. A través de este sistema las personas mexicanas registradas podrán recibir información puntual para evitar encontrarse en condiciones adversas al viajar. Lesoto no cuenta con Embajada de México, pero la que corresponde es la de Sudáfrica.
Para cualquier duda o contacto, la información y dirección de la embajada de México en Sudáfrica es la siguiente:
Embajada de México en Sudáfrica
570 Fehrsen Street, Brooklyn Bridge, edificio Parkdev, planta baja, Brooklyn
Pretoria 0181, Sudáfrica
Teléfono: 27124601004
Correo: info@mexico.org.za
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Lesoto o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para visitar Lesoto?
¿Necesito visa o pasaporte para entrar a Lesoto?
¿Cómo es el clima en Lesoto?
¿Qué tan seguro es Lesoto?
Senderismo en Lesoto
¿Qué debo llevar a Lesoto?
Embajada de México en Lesoto