

Vacunas y Recomendaciones para Nigeria

Oficialmente República Federal de Nigeria, es el lugar más poblado de África y tiene la economía más grande de la región.
El inglés es uno de sus idiomas oficiales, pero solo la clase alta lo habla. Hay más de 500 idiomas oficiales en Nigeria, lo que habla de la diversidad de culturas y tribus, de igual forma hay más de 500 grupos étnicos diferentes que viven en Nigeria.
Nigeria está dividida en religiones: aproximadamente la mitad de su población se identifica como cristiana y la otra mitad, musulmana. Una pequeña parte de la población practica las religiones indígenas.
La cultura nigeriana ha sido popularizada por autores, entre ellos Chinua Achebe’s Things Fall Apart y Nollywood (la versión de Hollywood de Nigeria). Nollywood, es ahora el segundo mayor productor de películas (cantidad) en el mundo.
Aunque no es la capital de Nigeria, Lagos, es la segunda ciudad más poblada del continente y es un gran centro comercial.
¿Necesito vacunas para Nigeria?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Nigeria. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Nigeria |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
La poliomielitis, sigue siendo un riesgo para los viajeros a Nigeria. Asegúrate de que tu vacuna contra la polio esté actualizada antes de viajar a la región.
Nigeria se encuentra en el cinturón de la meningitis, lo que significa que hay un mayor riesgo de infección durante ciertas épocas del año. Habla con un especialista en salud de viajes para saber si esto afectará tu itinerario.
El dengue, la malaria y el chikungunya están presentes en Nigeria. Asegúrate de llevar repelentes y antipalúdicos como parte de tus preparativos de viaje.
Las personas con VIH / SIDA no pueden ingresar al país como parte de un esfuerzo por detener la propagación del virus dentro de Nigeria.
Las instalaciones médicas suelen ser deficientes y la mayoría de los medicamentos no son accesibles. Gran parte de los médicos requieren pago antes de un procedimiento.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
Opiniones de nuestros pacientes
Passport Health – Vacunas para Nigeria
“Esta fue la única clínica que encontré con la vacuna contra la fiebre amarilla y el certificado internacional oficial. Muchas gracias.”
“Tienen un gran stock de vacunas, incluyendo las importantes para África: fiebre amarilla y meningitis.”
¿Necesito visa para Nigeria?
Los mexicanos sí requieren de una visa para viajar a Nigeria como turistas. Visita la página de la embajada mexicana en Nigeria para saber más a cerca de los requisitos.
Requisitos para ingresar a Nigeria |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Nigeria? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | Sí | |
Vacunas | Fiebre amarilla, meningitis |
Fuente: Embajada de Nigeria
No puedes irte de Nigeria, a menos que presentes la documentación correspondiente que indique que ingresaste al país legalmente con una visa.
Las autoridades nigerianas pueden denegar la entrada a cualquier persona por “razones médicas no deseadas”. Esto puede incluir el VIH / SIDA.
¿Cómo es el clima en Nigeria?
Nigeria tiene cuatro climas principales: el noreste es un clima desértico cálido; el norte es semiárido, el centro de Nigeria tiene un clima de sabana tropical y el sur de Nigeria tiene un clima monsónico.
En general, Nigeria es muy húmeda y solo tiene dos temporadas: la seca y la lluviosa. La temperatura puede variar de 18 a 44 grados dependiendo de la temporada y la región.
¿Qué tan seguro es Nigeria?
Anteriormente se han emitido advertencias para los que quieren viajar a Nigeria, recomendando a los viajeros, visitar el país bajo su propio riesgo.
Hay una alta presencia de grupos militantes y terroristas en Nigeria, incluido Boko Haram. Esto aumenta el riesgo de sufrir un ataque terrorista, secuestros y violencia política.
Otros grupos jihadistas se pueden encontrar en Borno, Kaduna, Bauchi, Yobe y Kano.
Se debe evitar el consumo de alcohol en público.
Los viajeros deben tener mucho cuidado en los lugares de culto, hoteles, mercados y centros comerciales.
Fiestas y cultura en Nigeria
Si buscas experimentar algunas de todas las culturas de Nigeria, Enugu es un lugar interesante para visitar por muchas razones.
En noviembre, puedes experimentar el Festival Mmanwu, un festival de disfraces que muestra la cultura y el baile tradicional Igbo en el Estadio Nnamdi Azikiwe. Este festival es una interacción entre los ciudadanos y sus antepasados. Este festival en particular en Enugu presenta máscaras de más de 200 tribus diferentes de toda la región.
El festival reúne una gran cantidad de diferentes grupos étnicos cada año y generalmente se considera una celebración de la unidad.
¿Qué debo llevar a Nigeria?
Aquí te diremos algunos elementos esenciales a considerar para tu viaje a Nigeria:
- Candado de equipaje para evitar el robo de tu equipaje.
- Los medicamentos recetados no están disponibles en Nigeria. Nunca debes comprar medicinas en Nigeria porque corren el riesgo de ser inseguras.
- Ropa ligera para las temperaturas extremas y la humedad.
- Evita la ropa oscura, ya que las moscas Tsetse son atraídas por los colores oscuros y sus picaduras pueden causarte la “enfermedad del sueño africano”.
- Tabletas con filtro de agua para ayudar a tener agua potable segura y confiable.
Embajada de México en Nigeria
La Embajada de México en Nigeria ayuda a los mexicanos en este destino. Siempre es importante contar a la mano la información, para cualquier emergencia.
Embajada de México en Nigeria
39 Usuma Street, Maitama District
Abuja, Nigeria
Teléfono: (234) 907 025 1901
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Nigeria o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para Nigeria?
¿Necesito visa para Nigeria?
¿Cómo es el clima en Nigeria?
¿Qué tan seguro es Nigeria?
Fiestas y cultura en Nigeria
¿Qué debo llevar a Nigeria?
Embajada de México en Nigeria