

Vacunas y Recomendaciones para Rusia
Rusia ofrece diversos terrenos, historia rica y bien conservada y una singularidad extraordinaria. Es, sin duda, uno de los países más notables del mundo.
El tamaño del país y los climas contrastantes han ayudado a calificarlo como el “sueño de un viajero”. Rusia tiene alojamientos y aventuras para todos.
No importa si eres un fanático de la arquitectura que busca pasear por las calles adoquinadas de la Plaza Roja o un explorador tradicional que se sube a un tren en Siberia, Rusia tiene algunas de las mejores comidas, personas y las vistas más magníficas del mundo.
¿Necesito vacunas para Rusia?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Rusia. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Rusia |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Rabia | Animales infectados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
La tuberculosis es un gran problema para la población de Rusia. Si bien el riesgo para los viajeros es bajo, considera una prueba cutánea de dos pasos o un análisis de sangre de tuberculosis después de su viaje si crees que pudiste haber estado expuesto.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito un pasaporte o visa para Rusia?
Todos los ciudadanos mexicanos requieren una visa de télex comercial, de negocios / trabajo estándar o de turismo para ingresar a Rusia. Las visas télex de entrada única se pueden recibir en 6 días hábiles, mientras que todas las demás visas pueden demorar entre 6 y 14 días hábiles.
Requisitos para ingresar a Rusia |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Rusia? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | Sí | |
Vacunas | Recomendado |
Fuente: Embajada de Rusia
¿Cómo es el clima en Rusia?
Rusia ofrece algunos de los paisajes y condiciones climáticas más diversas de cualquier país del mundo. Esto, en parte, se debe al tamaño del país. Investiga las temperaturas y condiciones en función de a dónde irás.
- Moscú – La ciudad capital tiene inviernos fríos y veranos suaves. De junio a agosto, las temperaturas suelen rondar los 21 grados centígrados. De noviembre a febrero, pueden caer por debajo de -10 e incluso -17 grados.
- San Petersburgo – Julio es el mes más caluroso en San Petersburgo con temperaturas de alrededor de 15 grados centígrados. Enero es el mes más frío, con temperaturas que caen por debajo de cero.
- Siberia – Uno de los destinos más populares en Rusia, Siberia ofrece una amplia gama de climas. La provincia alberga inviernos famosos y fríos y veranos cálidos y tropicales. La primera nevada suele caer a principios de octubre. Las lluvias son comunes durante la primavera y principios del verano.
Las temperaturas más suaves son a lo largo de la costa báltica. Las temperaturas más variadas se producen en las regiones del norte y centro de Rusia.
¿Qué tan seguro es Rusia?
El terrorismo sigue siendo una amenaza muy real en Rusia y en la mayor parte de Europa. Es importante tener precaución en todo el país.
Los disturbios políticos siguen siendo un tema furioso en muchas partes de Rusia. Se han informado incidentes de viajeros secuestrados por rescate. Los viajeros deben tener precaución al visitar el país.
Evita viajar a puntos peligrosos como Chechenia y Chrimea, ya que las hostilidades activas aún continúan y los riesgos son altos.
Los destinos turísticos populares como San Petersburgo y Moscú son más seguros de visitar. Pero, los delitos menores y otros, son comunes. Ten en cuenta tu entorno y evita usar cualquier cosa que pueda convertirte en un objetivo.
El clima político de Rusia es menos abierto que muchas naciones occidentales. Ten cuidado con lo que dices y dónde lo dices para evitar confrontaciones.
Aldea Dargavs: Ciudad de los Muertos
Dargavs se encuentra en la república de Osetia del Norte en el sur de Rusia. Se encuentra en medio de un valle de montaña que se extiende por más de 15 kilómetros.
Escondida en las montañas del Cáucaso, la ciudad es en realidad una antigua necrópolis. Los antiguos residentes enterraron a sus seres queridos en este sitio.
La razón exacta por la que los residentes enterraron a su familia debajo del sitio sigue siendo desconocida. La ciudad críptica continúa inspirando mitos y leyendas hasta nuestros días.
La misteriosa área abandonada ha sido una musa para algunos de los mejores poetas y narradores de cuentos del mundo.
Esta región del sur de Rusia ha sido el escenario de algunos enfrentamientos violentos en los últimos años. Toma precauciones adicionales si visitas este sitio.
¿Qué debo llevar a Rusia?
Como una economía global líder, Rusia tiene muchas de las comodidades que los viajeros esperan. Pero, todavía hay algunos elementos clave para asegurarte de que estén en tu bolso.
- Cinturón de dinero – Si planeas visitar atracciones turísticas populares en lugares como Moscú o San Petersburgo, ten una forma segura de llevar su dinero. Estas áreas suelen estar abarrotadas y los carteristas son frecuentes. Viaja preparado y consciente de tu entorno.
- Convertidor de electricidad – Rusia no utiliza los mismos conectores de alimentación o voltaje que Norteamérica y México. Trae un convertidor si planeas usar cualquier electrónico.
- Copia del pasaporte y visa – Ss mejor llevar una copia de estos dos artículos contigo en todo momento dentro de Rusia para evitar cualquier problema con los funcionarios. Si bien es raro, se sabe que ocurren situaciones.
- Tarjeta SIM – Los viajeros deben considerar comprar una tarjeta SIM local. El chip del teléfono es útil si realizas llamadas internacionales y te ayudará a mantener bajos los cargos de roaming. No todos los teléfonos pueden aceptar estos chips. Comprar un teléfono local es una opción a veces económica.
Embajada de México en Rusia
Los servicios consulares Mexicanos pueden ayudar a los viajeros con muchos problemas que pueden enfrentar, incluidos los servicios de pasaportes.
Una vez en Rusia, la información para la Embajada de México es:
Embajada de México en Moscú
Bolshoi Lenvshinski per 4, Moscú,
Federación de Rusia.
Teléfono: 7 (495) 966-20-60
Correo: consularesrus@sre.gob.mx
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Rusia o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para Rusia?
¿Necesito un pasaporte o visa para Rusia?
¿Cómo es el clima en Rusia?
¿Qué tan seguro es Rusia?
Aldea Dargavs: Ciudad de los Muertos
¿Qué debo llevar a Rusia?
Embajada de México en Rusia