

Vacunas y Recomendaciones para Sahara Occidental
El Sahara Occidental es un territorio disputado en el norte de África. Actualmente está controlado por la República Árabe Saharaui Democrática (autoproclamada) y Marruecos.
El Sahara Occidental está poblado por un estimado de 267,000 personas que abarcan mas de 165,762 km2. El grupo étnico principal del Sahara Occidental son los saharauis, un pueblo de habla árabe.
No hay idioma oficial o religión, ya que el territorio todavía se disputa.
Las principales ciudades en el Sahara Occidental incluyen: Laayoune, Dhakla y Smara.
¿Necesito vacunas para Sahara Occidental?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Sahara Occidental. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Sahara Occidental |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Rabia | Animales infectados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
La malaria está presente en el Sahara Occidental, aunque su riesgo es relativamente bajo. Es una enfermedad grave y potencialmente mortal. Si estás de viaje o si has regresado a tu casa y tienes fiebre, busca ayuda médica de inmediato.
Las instalaciones médicas son adecuadas, pero es posible que parte de la tecnología no esté disponible para procedimientos más serios. Las principales ciudades como Laayoune, Dhakala y Smara tienen hospitales y clínicas médicas.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito un Pasaporte o Visa para Sahara Occidental?
Si tu estancia en el Sahara Occidental es inferior a 90 días, no necesitas una visa.
Es necesario tener pasaporte válido en el momento de la entrada con una pagina vacía para el sello.
Requisitos para ingresar a Sahara Occidental |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Sahara Occidental? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | No | |
Vacunas | Recomendado |
Fuente: Embajada de Sahara Occidental
¿Cómo es el clima en Sahara Occidental?
El Sahara Occidental tiene un clima desértico cálido con precipitaciones muy raras. A lo largo de la costa, puede ser fresco o moderado.
El verano es caluroso y el invierno es cálido con un verano significativamente más largo. Las temperaturas promedio pueden llegar a ser tan altas y alcanzar hasta los 48ºC. Durante el invierno, las temperaturas pueden llegar a los 4ºC.
¿Qué tan seguro es Sahara Occidental?
Actualmente hay un alto fuego entre el gobierno marroquí y el Frente POLISARIO. La mayoría de las preocupaciones de seguridad están relacionadas con las minas terrestres sin explotar.
Ten cuidado con el robo y el hostigamiento agresivo (especialmente si eres mujer). Evita los estadios de fútbol y las protestas organizadas.
Recuerda que las autoridades locales son responsables de investigar y procesar los delitos.
Fuertes en el Sahara Occidental
Uno de los lugares más visitados del Sahara Occidental es Dchira, un fuerte español. En 1958, se produjo un ataque en fuerte de Dchira en el que el área fue liberada del dominio español.
Desde el fuerte, puedes ver un gran cañón, antiguas torres de vigilancia y edificios y muros dañados por la batalla del fuerte de Dchira.
Alrededor de la fortaleza, los viajeros también pueden encontrar tiendas y restaurantes.
¿Qué debo llevar a Sahara Occidental?
Aquí hay algunos elementos esenciales a considerar para tu viaje a Sahara Occidental:
- Protección solar: Protector solar, sombreros y ropa holgada para protegerte del calor.
- Bufanda o mascada: Para envolverte tu cara y protegerte de la arena y el sol.
- Medicamentos personales: Ya que es muy difícil encontrar medicamento de venta libre en Sahara Occidental.
- Botiquín de primeros auxilios.
Servicios Consulares de México en Sahara Occidental
México no cuenta con embajada en Sahara Occidental, pero es atendida por el consulado de los Estados Unidos Mexicanos en Argelia.
Embajada de México en Argelia
25 Chemin Al-Bakri
Ben Aknoun
Argel, Argelia. 16306
Teléfono: 21321914600
Correo: embargelia@sre.gob.mx
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Sahara Occidental o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para Sahara Occidental?
¿Necesito un Pasaporte o Visa para Sahara Occidental?
¿Cómo es el clima en Sahara Occidental?
¿Qué tan seguro es Sahara Occidental?
Fuertes en el Sahara Occidental
¿Qué debo llevar a Sahara Occidental?
Servicios Consulares de México en Sahara Occidental