

Vacunas y Recomendaciones para Sudán

Ubicado en el noreste de África, Sudán es indiscutiblemente hermoso. Los viajeros pueden ver la salida del sol sobre las pirámides de Nubia, caminar a lo largo del río más grande del mundo y escalar altas colinas de arena.
Los sudaneses también son conocidos por ser increíblemente amigables y hospitalarios. Sin embargo, el conflicto y la violencia actuales hacen que viajar a la región sea inseguro, particularmente en la región de Darfur, el Nilo Azul y los estados de Kordofán del Sur.
¿Necesito vacunas para Sudán?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Sudán. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Sudán |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
La vacunación contra la fiebre amarilla se recomienda para casi todos los viajeros que ingresan a Sudán. La malaria también está presente en el país. Los antimaláricos deben tomarse antes, durante y después de tu viaje.
La meningitis también es una amenaza para los viajeros, especialmente de diciembre a junio. Considera la posibilidad de vacunarte contra la meningitis.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
Opiniones de nuestros pacientes
Passport Health – Vacunas para Sudán
“Cuando me enteré que tenía que vacunarme para ir a África, busqué y encontré a Passport Health. Una sorpresa su servicio y calidad. Sin duda, súper recomendable.”
“Encontré la vacuna de la fiebre amarilla en Passport Health y me la colocaron y me dieron mi certificado internacional. No me dolió, y ya voy lista para mi viaje a África.”
¿Necesito una visa o pasaporte para Sudán?
Los viajeros mexicanos que visiten Sudán deben tener un pasaporte válido y una visa para ingresar. El gobierno de Sudán también exige un comprobante de vacunación contra la fiebre amarilla.
Requisitos para ingresar a Sudán |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Sudán? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | Sí | |
Vacunas | Fiebre amarilla |
Fuente: Embajada de Sudán
Los viajeros deben registrarse en el Departamento de Extranjería en el Ministerio del Interior dentro de los tres días de su llegada. También se requieren permisos de viaje para viajar a más de 25 kilómetros fuera de Jartum o a Darfur.
Las visas de salida deben obtenerse en el Departamento de Extranjería antes de salir del país. También habrá un impuesto de salida del aeropuerto para pagar al salir.
Además, las mujeres y los niños deben recibir el consentimiento del padre para entrar y salir de Sudán.
¿Cómo es el clima en Sudán?
- Damazine – La temperatura en Damazine es casi siempre alta, con temperaturas que rara vez bajan de los 15 grados. La temporada de lluvias dura de abril a octubre, siendo el mes más húmedo el de octubre y el más seco de septiembre. El mes más cálido es abril y el mes más frío es julio.
- Geneina – La temperatura en Geneina es casi siempre alta, con temperaturas que alcanzan los 40 grados en el verano. El mes más cálido es mayo y el más frío de agosto. La mayor parte de la lluvia se produce de abril a agosto. El mes más húmedo es agosto y el mes más seco es enero.
- Wadi Halfa – Los meses más calurosos son de marzo a noviembre, con temperaturas que alcanzan los 40. El mes más cálido es junio y el mes más frío es enero. Los meses más húmedos son mayo, julio y octubre, con un promedio de 1 mm de lluvia cada mes.
¿Qué tan seguro es Sudán?
El gobierno mexicano advierte a sus ciudadanos sobre los viajes a Sudán debido a los continuos delitos violentos y el riesgo de terrorismo en el país.
Los mexicanos deben evitar todos los viajes a la región de Darfur, el Nilo Azul y los estados de Kordofan del Sur. Los grupos terroristas activos en el país a menudo atacan a los occidentales. Además, prevalecen los delitos violentos, los secuestros y los robos a mano armada.
Aquellos que eligen viajar a Sudán deben permanecer vigilantes y evitar reuniones públicas.
Visitar las pirámides de Meroë
En Meroë hay más de 200 pirámides, separadas en tres grupos. Las pirámides varían en tamaño desde seis hasta treinta metros de altura.
Diseñados en el estilo nubio de bases estrechas y pendientes pronunciadas, sirvieron como tumbas para la realeza y son realmente hermosas a la vista. Hay muy pocos turistas alrededor, dando a los visitantes la libertad de explorar y tomar fotografías sin problema alguno.
Los viajeros pueden ver jeroglíficos y tallas en muchas de las antecámaras de las tumbas o ir en uno de los muchos paseos en camello que se encuentran cerca.
¿Qué debo empacar para Sudán?
- Cinturón de dinero – Debido a los niveles de delincuencia en el país, un cinturón de dinero te permitirá mantener tu dinero y tu pasaporte a salvo.
- Números de emergencia – En caso de emergencia, ten los números de la Embajada, la policía local y cualquier amigo o familiar con el que debas comunicarse.
- Adaptadores de enchufe – Los enchufes de alimentación de Sudán son de tipo C y D, lo que significa que se necesita un adaptador cuando viajas.
- Protector solar – Sudán es muy cálido y recibe mucho sol. Los viajeros probablemente estarán afuera explorando, haciendo que el protector solar sea una necesidad.
Embajada de México en Sudán
Cuando viajes, es muy útil saber exactamente dónde se encuentran la Embajada de México o los consulados. Mantén la dirección por escrito en caso de que tengas un problema legal, pierdas tu pasaporte o quieras denunciar un delito. Asegúrate de llevar una copia de tu pasaporte contigo en caso de que pierdas el original.
La Embajada que atiende Sudán es La Embajada de México en Egipto
Embajada de México en Egipto
Calle El Canal 25, Maadi, Cairo, Egipto
Teléfono: 20223580256
Correo: oficial@embamexcairo.com
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Sudán o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para Sudán?
¿Necesito una visa o pasaporte para Sudán?
¿Cómo es el clima en Sudán?
¿Qué tan seguro es Sudán?
Visitando las pirámides de Meroë
¿Qué debo empacar en Sudán?
Embajada de México en Sudán