

Vacunas y Recomendaciones para Surinam

Surinam se encuentra en la costa noreste de Sudamérica, cerca de la Guayana Francesa, Guyana y Brasil. El país es rico en diversidad.
Al visitarlo, recibirás una bienvenida genuina de descendientes de esclavos africanos, colonialistas holandeses o británicos. La ciudad capital, Paramaribo, está llena de tiendas, clubes y restaurantes. A pocos kilómetros de distancia se encuentra una hermosa jungla en espera de ser explorada.
Este país tiene algo para todos.
¿Necesito vacunas para Surinam?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Surinam. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Surinam |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
Meningitis | Gotitas en el aire | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
La vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para viajes a Surinam. El dengue también está presente en el país. Asegúrate de tener repelentes y mosquiteros también.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
¿Necesito una visa para Surinam?
Se requiere un pasaporte válido por al menos 6 meses a partir de la fecha prevista de salida para ingresar al país. Se requiere una visa de negocios. Los turistas deben comprar una tarjeta de turista por $35 USD a la llegada. Después de 30 días, los extranjeros deben obtener una extensión del sello de ingreso de estadía dentro de una semana.
Requisitos para ingresar a Surinam |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Surinam? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | Sí | |
Vacunas | Fiebre amarilla |
Fuente: Embajada de Surinam
Se requiere comprobante de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar. Si no has recibido la vacuna, es posible que debas regresar a tu hogar o pasar una cuarentena.
¿Cómo es el clima en Surinam?
Surinam tiene un clima tropical cálido, con temperaturas en los 20 grados. El país es más caluroso alrededor de septiembre y octubre y es más frío en enero.
Hay una estación lluviosa menor (diciembre – enero), una estación seca menor (febrero – abril), una estación lluviosa importante (mayo – mediados de agosto) y una estación seca importante (mediados de agosto – noviembre). El mes más húmedo es junio.
¿Qué tan seguro es Surinam?
Surinam es un país seguro para visitar. Los delitos menores, como los carteristas o el robo de bolsos, son comunes en lugares muy concurridos. Evita llevar objetos de valor innecesarios. Ten cuidado al viajar y viaja con un compañero cuando sea posible. Los viajeros deben evitar las aglomeraciones que viajan aisladas después del anochecer.
Hay presencia policial limitada fuera de Paramaribo. Si pretendes viajar fuera de la capital, hazlo con una empresa de viajes bien establecida.
Visita al Parque Natural Brownsberg
El Parque Natural Brownsberg es una reserva natural de 30,000 acres ubicada en Brokopondo, a unos 130 kilómetros al sur de Paramaribo. El parque alberga más de 1,500 especies diferentes de plantas y animales. Esto incluye monos, jaguares, serpientes, aves, osos hormigueros y más.
También hay dos hermosas cascadas, Irene Falls y Leo Falls, en el terreno. Es el sitio perfecto para visitar para aquellos que disfrutan de una agradable caminata al aire libre.
¿Qué debo llevar a Surinam?
Surinam es un hermoso destino. Pero, requiere un poco de trabajo de preparación. Asegúrate de tener estos artículos para tu viaje:
- Paraguas – Llueve a menudo en Suriname, así que trae un paraguas o una chaqueta de lluvia para mantenerte seco durante un aguacero.
- Repelente de insectos – El clima de Surinam es cálido y húmedo. Los mosquitos y otros insectos son comunes. Asegúrate de que estás protegido con repelentes y redes de calidad.
- Adaptadores de enchufe – Los enchufes de alimentación en Suriname son de tipo A, B, C y F. Se necesitará un adaptador cuando viajes.
Embajada de México en Surinam
Cuando viajes, es muy útil saber exactamente dónde se encuentran la Embajada de México o los consulados. Mantén la dirección por escrito en caso de que tengas un problema legal, pierdas tu pasaporte o quieras denunciar un delito. Asegúrate de llevar una copia de tu pasaporte contigo en caso de que pierdas el original.
La Embajada de México que atiende Surinam es la Embajada de México en Trinidad y Tobago.
Embajada de México en Trinidad y Tobago
12 Hayes Street, St. Clair, Puerto España, Trinidad y Tobago
Teléfono: 118686221422
Correo: embttobago@sre.gob.mx
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Surinam o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para Surinam?
¿Necesito una visa para Suriname?
¿Cómo es el clima en Surinam?
¿Qué tan seguro es Surinam?
Visitar el Parque Natural Brownsberg
¿Qué debo llevar a Surinam?
Embajada de México en Surinam