

Vacunas y Recomendaciones para Venezuela

Si deseas ver un paisaje exuberante y virgen, Venezuela es una visita obligada.
El río Catatumbo de Venezuela es famoso por el relámpago del Catatumbo, ya que a veces hay más de 100,000 rayos cada noche. Si eso no es lo suficientemente fascinante, Mount Roraima, que se encuentra en el Parque Nacional Canaima, fue parte de la inspiración para el clásico The Lost World de Sir Arthur Conan Doyle.
¿Necesito vacunas para Venezuela?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Venezuela. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, polio, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
Vacunas recomendadas para Venezuela |
||
VACUNA | CÓMO SE CONTAGIA LA ENFERMEDAD | |
---|---|---|
Tifoidea | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis A | Agua o alimentos contaminados | |
Hepatitis B | Fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, etc) | |
Fiebre amarilla | Picaduras de mosquitos | |
Rabia | Animales infectados | |
Polio | Agua o alimentos contaminados | |
Triple viral (sarampión, paperas y rubéola) | Varios vectores | |
TDaP (tétanos, difteria y tos ferina) | Varios vectores | |
Influenza | Gotitas en el aire |
Se recomienda una vacuna contra la fiebre amarilla para todos los viajeros a Venezuela. El dengue y el zika también están presentes en el país, asegúrate de usar mosquiteros y repelentes.
La malaria se encuentra en algunas partes de Venezuela. Los antimaláricos son recomendados para algunos itinerarios.
Visita nuestra página de vacunas para obtener más información. Viaja con seguridad con Passport Health y haz tu cita hoy mismo llamando al o haz tu reserva en línea ahora.
Opiniones de nuestros pacientes
Passport Health – Vacunas para Venezuela
“Me dijeron que tenía que colocarme la vacuna de la fiebre amarilla para mi viaje a Venezuela y encontré Passport Health. Aquí me colocaron la vacuna (no me dolió) y me dieron el certificado internacional. Sin duda, lo recomiendo a todos.”
“Fue el único lugar donde encontré la vacuna de la fiebre amarilla en CDMX. La atención fue buena, la información completa, y me dieron el certificado internacional.”
¿Necesito una visa para viajar a Venezuela?
Se requiere un pasaporte válido por al menos 6 meses a partir de la fecha prevista de salida para ingresar al país. No se requiere visa de turista para estancias de hasta 90 días pero sí se requiere una visa de negocios. Se requiere un boleto de regreso o de seguimiento para ingresar al país.
Se debe pagar un impuesto de salida, pero el costo varía según el método de viaje.
Requisitos para ingresar a Venezuela |
||
Es… | ¿Es un requisito de entrada a Venezuela? | |
---|---|---|
Pasaporte | Sí | |
Vigencia del pasaporte | 6 meses a partir de la entrada | |
Páginas del pasaporte en blanco | Se requiere una página para el sello de entrada | |
Visa de turista | No | |
Vacunas | Fiebre amarilla |
Fuente: Embajada de Venezuela
¿Cómo es el clima en Venezuela?
Debido a su geografía, Venezuela tiene un clima tropical variable.
Las temperaturas se mantienen a nivel regional durante todo el año. La mayor parte del país tiene temperaturas en los 20 grados. Cuanto más alto en Venezuela, más frío es. Las temperaturas en los Andes a menudo caen a 5 grados.
La temporada de lluvias es de mayo a noviembre. Durante este tiempo, las regiones bajas se encuentran en un fuerte riesgo de inundación. Aunque los huracanes son raros, los aguaceros de la temporada de huracanes pueden causar desastres. La lluvia puede venir en cualquier momento, incluso en la estación seca. Esto es especialmente cierto para las zonas montañosas.
¿Qué tan segura es Venezuela?
Mientras que Venezuela es un país a menudo popular para visitar. Hay algunos elementos clave a considerar. El malestar político es común en la región. Hasta que la situación se haya resuelto, considera evitar viajar a la región.
Los viajeros deben evitar los autobuses y el metro ya que las tasas de delitos son muy altas. No contrates taxis en la calle ni uses taxis “libres” ya que representan un riesgo significativo para los viajeros. Algunos conductores secuestran, roban, cobran de más y otros problemas.
Muchos automóviles en el país, incluso los de alquiler o los taxis, no tienen cinturones de seguridad o asientos de automóvil para niños. Si estás conduciendo mientras estás en Venezuela, ten en cuenta que muchos conductores tampoco cumplen con la ley. Los atascos de tráfico son sitios frecuentes para las pandillas armadas de motocicletas. Los túneles también son lugares privilegiados para los ataques.
Ve las asombrosas Cataratas del Ángel
Las cataratas del Ángel de Venezuela son la cascada más alta del mundo con aproximadamente 980 metros, 19 veces más que las cataratas del Niágara. Está en Bolívar en el Parque Nacional Canaima. La piedra arenisca tepuis de la cascada se formó hace más de 130 millones de años.
Las cataratas del Ángel llevan el nombre del piloto estadounidense Jimmy Angel, quien se quedó atrapado con su esposa y dos compañeros en la cima del Auyantepui en 1937. En lugar de oro después de un trekking durante días, encontraron las cataratas.
Los indios locales lo llaman “Kerekupai-Meru” en Pemom, o “caídas del agua al sitio más profundo”.
Para ver las Cataratas Ángel, los visitantes pueden viajar en bote y / o en avión, y muchos a menudo disfrutan viendo un doble arco iris sobre ellas. Angel Falls está más lleno de julio a septiembre debido a la lluvia.
¿Qué debo empacar para Venezuela?
Piensa con anticipación qué empacar siguiendo estas sugerencias:
- Ropa liviana – Venezuela tiene un clima cálido. Asegúrate de empacar para la época del año y las actividades que deseas hacer. Considera artículos como protector solar, ropa liviana y equipo de protección contra el agua.
- Repelente de insectos – En Venezuela hay una variedad de enfermedades transmitidas por mosquitos. Asegúrate de estar protegido con repelente de calidad.
- Copias de documentos de viaje – Asegúrate de llevar consigo una copia de estos artículos en todo momento mientras estés en Venezuela. Deja tus originales en un lugar seguro como la caja fuerte del hotel.
Embajada de México en Venezuela
Los servicios consulares mexicanos pueden ayudar a los viajeros con muchos problemas que pueden enfrentar, incluidos los servicios de pasaporte. Una vez en Venezuela, la información para la Embajada de México es:
Embajada de México en Venezuela
Avenida Río de Janeiro, cruce con calle Trinidad, Edificio Centro Río de Janeiro, Nivel P.H.
Urbanización Las Mercedes, Caracas, Venezuela.
Teléfono: 582129919382
Correo: embvenezuela@sre.gob.mx
Si tienes alguna pregunta acerca de viajar a Venezuela o sobre las vacunas que necesitas para el viaje, programa una cita con tu clínica local de medicina de viajes Passport Health. ¡Llámanos al o reserva en línea ahora mismo!
En esta página:
¿Necesito vacunas para Venezuela?
¿Necesito una visa para viajar a Venezuela?
¿Cómo es el clima en Venezuela?
¿Qué tan segura es la Venezuela?
Ver las asombrosas cataratas del ángel
¿Qué debo empacar para Venezuela?
Embajada de México en Venezuela