
Latinoamérica es una región privilegiada, cuenta con una gran cantidad de sitios arqueológicos imponentes y vestigios de poderosas civilizaciones que habitaron este territorio hace miles de años. Viajeros de todo el mundo visitan esta región cada año para ver de cerca estos sitios y conocer su historia. Entre las culturas prehispánicas, una de las más llamativas es, sin duda, la cultura maya.
Los mayas construyeron hermosas ciudades en el sureste de México, la mayor parte del territorio guatemalteco, El Salvador y Belice. Por su increíble arquitectura, grandes dimensiones y el estado de conservación que presentan, destacan los sitios de Chichén Itzá, Palenque, Uxmal, Tikal y Copán.
Para conocer estos sitios, es preciso viajar por las exuberantes selvas de la Sierra Madre de Chiapas, la mayor cordillera en Centroamérica. Además de las impresionantes ruinas, esta área cuenta con una gran diversidad de flora y fauna que la hace un destino imperdible para quienes gustan de entrar en contacto con la naturaleza.
Si planeas realizar un recorrido por el sudeste mexicano y los países vecinos para visitar las ruinas mayas, debes tomar en cuenta ciertas recomendaciones para proteger tu salud. En primer lugar se recomienda a los viajeros que cuenten con las siguientes vacunas:
- Tifoidea– Esta enfermedad se transmite a través de los alimentos y agua contaminados. La fiebre tifoidea está presente en todos los países de esta región así que es importante recibir la vacuna antes de emprender cualquier viaje.
- Dengue– Ademas de vacunacion es importante protegerse de las picaduras. Si presentas síntomas como dolor de cabeza y articulaciones, aparición de moretones o sangrado leve en nariz y encías debes acudir cuanto antes a una institución de salud.
- Hepatitis A– Al igual que la tifoidea, esta enfermedad se transmite a través de los alimentos y bebidas. Además de la vacunación, son importantes los hábitos de prevención como evitar el consumo de alimentos crudos o agua corriente.
- Rabia– Los viajeros que pasan mucho tiempo en exteriores, como es el caso al visitar las ruinas mayas, están en riesgo de ser mordidos por animales salvajes, es por eso que es importante que reciban esta vacuna. La enfermedad puede ser fatal si no se recibe tratamiento.
Existen otros riesgos que enfrentan los viajeros que pasan mucho tiempo en bosques y selvas tropicales y subtropicales para los que no existen vacunas como la malaria, el dengue y la diarrea del viajero.
- Malaria– Aunque no existe un régimen de medicamentos que garantice la protección al 100% en contra de esta enfermedad, se recomienda a los viajeros que tomen medicamentos antipalúdicos antes, durante y después de su viaje a una zona en la que esté presente la enfermedad. Un especialista en salud del viajero Passport Health puede indicarte cuáles son los medicamentos adecuados según tu itinerario de viaje.
- Diarrea del viajero– Se trata de un padecimiento muy común entre los viajeros, hasta el 50% de quienes realizan viajes al extranjero sufren de esta condición. Para evitar este mal, lo mejor es evitar consumir alimentos o bebidas que no provengan de una fuente confiable.
Una de las medidas más importantes para preservar tu salud durante un recorrido por las antiguas ciudades mayas es la prevención de las picaduras de mosquitos. El clima en esta región favorece su reproducción, así que se recomienda a los viajeros que porten prendas que protejan piernas y brazos y que se aseguren de usar repelente para mosquitos. También pueden usar ropa tratada con permetrina (esta no debe ser aplicada directamente en la piel) y utilizar una red para mosquitos si dormirán en un área expuesta.
Te recomendamos también proteger tu piel de la radiación UV usando un bloqueador con un SPF de por lo menos 15. Éste debe ser aplicado de nuevo cada dos horas o inmediatamente después de nadar. Un pequeño kit de primeros auxilios puede ser muy útil durante una travesía por las selvas del sudeste mexicano y Centroamérica, éste debe contener ungüento de antibiótico, crema de hidrocortisona, toallitas con alcohol, vendas, un termómetro de uso individual, gasas y jabón antibacterial para manos.
Para recibir las inmunizaciones que te hagan falta te recomendamos que agendes una cita con un especialista en salud del viajero Passport Health antes de tu viaje. Si tienes alguna duda no dudes en contactarnos al (55) 4170 3538, estamos para atenderte.