La Organización Mundial de la Salud emitió una nueva alerta epidemiológica para los habitantes y las personas que planeen visitar Nigeria. De acuerdo con las autoridades sanitarias, en los primeros meses del 2017 se han presentado 1,407 casos de meningitis que califican como “sospechosos”, 211 de los cuales resultaron fatales.
Como revela el documento, el grupo más afectado son las personas de cinco a 14 años de edad y ambos géneros están en riesgo. Los casos recientes de meningitis se han registrado, en su mayoría, en tres estados nigerianos ubicados al noroeste del país: Zamfara, Katsina y Sokoto.
Lo que debes saber sobre la meningitis
La meningitis (enfermedad meningocócica) es una inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal y puede ser causada por diferentes patógenos, incluyendo bacterias, virus, hongos, toxinas ambientales y reacciones a los medicamentos.
Como mencionan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, existen distintos tipos de meningitis:
- Meningitis bacteriana – Existen varios tipos de bacterias que pueden causar meningitis. Algunas de las causas principales de la meningitis bacteriana incluyen Streptococcus pneumoniae, estreptococo del grupo B, Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae y Listeria monocytogenes.
- Meningitis viral – La meningitis viral es el tipo de meningitis más común, que es una inflamación del tejido que recubre el cerebro y la médula espinal. Frecuentemente es menos grave que la meningitis bacteriana y la mayoría de las personas se mejoran solas (sin recibir tratamiento).
- Meningitis micótica – La meningitis micótica es muy rara y por lo general se produce por la diseminación de un hongo a la médula espinal a través de la sangre. La causa más común de la meningitis micótica en personas con sistemas inmunitarios débiles es el hongo criptococo (Cryptococcus).
- Meningitis parasitaria – En términos generales, este tipo de meningitis es mucho menos común que los tipos virales y bacterianos y puede ser causada por distintos parásitos, incluyendo los denominados Angiostrongylus cantonensis, Baylisascaris procyonis y Gnathostoma spinigerum.
- Meningitis amebiana – La Meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) es una infección del cerebro causada por la ameba microscópica Naegleria fowleri. La forma de contagio es el agua contaminada que entra por la nariz.
También existen tipos no infecciosos de meningitis, los cuales pueden ser causados por el cáncer, el lupus y algunas drogas o lesiones cerebrales.
Síntomas de la meningitis:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Rigidez en el cuello
- Vómito
- Náusea
- Confusión
- Somnolencia
- Malestar al mirar luces brillantes
- Pueden presentarse también convulsiones
A pesar de que el reciente brote en Nigeria no amerita una restricción a los viajes o el comercio, se recomienda a las personas que planeen visitar este país que reciban la vacuna para prevenir la meningitis. Puedes encontrarla en tu clínica Passport Health local.
Si tienes alguna duda o quieres agendar una cita llámanos al . También puedes contactarnos a través de Facebook o Twitter. En Passport Health estamos para servirte.