
Si el paraíso existe, seguramente se parece mucho a Australia. Con espectaculares paisajes, costas interminables que atraen a los mejores surfistas, enormes arrecifes de coral y algunas de las ciudades más modernas y vibrantes del mundo, no es una sorpresa que Australia sea uno de los destinos preferidos por los viajeros.
Sin importar si tu itinerario incluye una expedición a Ayers Rock, la célebre formación rocosa ubicada en el centro del territorio australiano, una visita a la Casa de la Ópera de Sídney o entradas para el Abierto de Australia, uno de los cuatro torneos que forman el Grand Slam de tenis, estamos seguros de que disfrutarás cada minuto de tus vacaciones en este sorprendente país.
Antes de empacar tus maletas para dirigirte a Australia hay algunas medidas que debes tomar en cuenta que te permitirán asegurarte de que no sufrirás ningún contratiempo. En primer lugar, debes conocer los riesgos a la salud que enfrentan los visitantes a este país. A continuación te presentamos una lista con las vacunas que necesitas recibir antes de partir y algunas recomendaciones para garantizar que tu experiencia sea inolvidable.
Los viajeros deben estar al corriente con las vacunas de rutina, entre las que se encuentran la vacuna Triple Viral, la vacuna contra tétanos, difteria y tos ferina y las vacunas contra la polio y la varicela.
Además, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan las siguientes inmunizaciones:
- Hepatitis A– Es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través de los alimentos o el agua contaminada.
- Hepatitis B– La infección ocurre a través del contacto sexual, el contacto con agujas contaminadas o productos sanguíneos infectados. Se recomienda la vacuna a las personas que pudieran tener relaciones sexuales con alguien nuevo, hacerse un tatuaje y/o perforación o que vayan a someterse a un procedimiento médico.
- Encefalitis japonesa– Esta vacuna podría ser necesaria para quienes quieran visitar las áreas más remotas de Australia y planeen pasar mucho tiempo en exteriores.
- Rabia– La rabia es transmitida por la mordedura de animales domésticos o salvajes. En Australia es común encontrar murciélagos, así que las personas que duerman en exteriores o pasen mucho tiempo lejos de las ciudades deberían recibir esta vacuna.
- Fiebre amarilla– A pesar de que no existe ningún riesgo de contraer fiebre amarilla en Australia, las autoridades requieren que los viajeros provenientes de países en los que se encuentra esta enfermedad presenten un certificado de vacunación. México no es uno de esos países, sin embargo, si te diriges a Australia desde alguno de los países mencionados en esta lista, es importante que recibas la vacuna.
Además de la vacunación, te recomendamos que tomes en cuenta las siguientes medidas para proteger tu salud:
- Australia tiene el índice más alto de cáncer de piel en el mundo. Por ello se recomienda evitar exponerse al sol de manera prolongada y usar un bloqueador con un alto factor de protección solar, así como sombrero o ropa que cubra las extremidades.
- Este país cuenta con una gran diversidad de vida salvaje y, aunque en términos generales los animales evitan a las personas, podrían atacar si se sienten amenazados. Se recomienda a los viajeros que se mantengan lejos de los animales salvajes y que eviten entrar en contacto con su orina o sus heces.
Un especialista en medicina del viajero Passport Health puede brindarte información detallada sobre las vacunas que requieres dependiendo de tu itinerario y las actividades que planees realizar en Australia. Dirígete a tu clínica local o agenda una cita llamando al . Con gusto te atenderemos.