
Cuando piensas en vacaciones, seguramente vienen a tu mente imágenes de algún destino paradisíaco con hermosas playas bañadas de sol y aguas color turquesa. Para escapar de la rutina y olvidar el estrés diario, no hay nada más efectivo que un viaje a la playa. Se trata de una opción que ofrece algo para todos los gustos: tardes de diversión en la arena para los más pequeños, la oportunidad de que los padres se relajen con un buen libro o la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el surf, el buceo o el esquí.
Pero antes de abordar el avión o el auto para dirigirte a tu destino favorito, es importante que tomes en cuenta algunas recomendaciones para proteger tu salud y la de tus seres queridos durante tu viaje.
En primer lugar, debes saber cuáles son las inmunizaciones que necesitas, dependiendo del destino que planees visitar. Al agendar una cita con un especialista en medicina para viajeros de Passport Health, recibirás información detallada con base en tu itinerario, sólo necesitas llamar al (55) 4170 3538 o enviar un mensaje con tus datos siguiendo este enlace. Si aún no has elegido un destino pero sabes que se tratará de alguna playa, considera las siguientes vacunas:
- Tifoidea– Es una infección producida por bacterias que se encuentran en los alimentos o bebidas contaminados. El riesgo es más elevado para los viajeros que se hospeden en regiones rurales o ciudades pequeñas.
- Hepatitis A– Al igual que la tifoidea, esta enfermedad se transmite por los alimentos o bebidas contaminados. Se recomienda a los viajeros que quieran disfrutar los platillos típicos de regiones como Asia, Sudamérica, el Caribe o América Central.
- Polio– A pesar de los esfuerzos para erradicarla, esta enfermedad aún persiste en muchas regiones y ha resurgido alrededor del mundo. Se le considera una vacuna de rutina, pero deberías asegurarte de estar al día.
Un factor de riesgo que debes considerar al visitar la playa, especialmente en los destinos con un clima húmedo tropical, son las picaduras de mosquitos. Estos insectos son responsables de transmitir una gran cantidad de enfermedades, entre las que se encuentran las siguientes:
- Fiebre amarilla– Es una enfermedad severa que puede causar hemorragias o incluso la muerte. La vacuna sólo requiere de refuerzos cada 10 años, así que puede protegerte durante muchas aventuras. La fiebre amarilla se encuentra en Ecuador, Guyana, Brasil, Colombia, Venezuela y Panamá, entre otros países.
- Encefalitis Japonesa– Es una enfermedad endémica en algunas partes rurales de Asia, incluyendo Tailandia, un país reconocido por la belleza de sus playas. En los casos de encefalitis severa, la tasa de mortalidad es del 60%. Se recomienda la vacunación.
- Malaria– No existe una vacuna para esta enfermedad, sin embargo, dependiendo de tu destino, un especialista en medicina del viajero Passport Health podría recomendarte un régimen de medicamentos antimaláricos.
- Chikungunya– Entre los sintomas de esta enfermedad se encuentran una fiebre mayor a 39° C, así como dolor intenso en articulaciones que puede ser incapacitante. Está presente en muchos destinos de playa en la región Caribe, América Central y Sudamérica. No existe tratamiento, así que es esencial evitar las picaduras de mosquitos.
- Zika– Recientemente ha habido brotes de esta enfermedad en el sudeste Asiático, en las islas del Pacífico y en Sudamérica. Es particularmente importante que las mujeres que estén embarazadas o planeen estarlo tengan cuidado con esta enfermedad ya que puede producir defectos en los recién nacidos. No existe una vacuna, así que deben evitarse las picaduras de mosquitos.
- Dengue– El dengue es una enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus que puede generar consecuencias serias. Está presente en el sudeste de Asia, en países como Indonesia y Birmania; en Sudamérica, en países como Brasil, Colombia y Ecuador y en el Caribe, en Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, entre otras regiones. Afortunadamente, ya existe una vacuna para esta enfermedad, llamada Dengvaxia, y puedes encontrarla en tu clínica Passport Health más cercana.
Otras Recomendaciones
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan a los viajeros que tengan precaución con los alimentos si se encuentran en países en vías de desarrollo. Es importante evitar consumir vegetales o frutas que no hayas pelado tú mismo, así como agua y hielo que no provengan de una fuente confiable.
Un punto clave para disfrutar unos días en la playa es proteger la piel de los rayos solares. No olvides adquirir un bloqueador con un alto factor de protección solar y aplicarlo siguiendo las instrucciones de uso. Si vas a pasar mucho tiempo bajo el sol, también es recomendable usar un sombrero y prendas que cubran tus extremidades. Esto es particularmente importante si planeas visitar las espectaculares playas de Australia, el país con el índice de cáncer de piel más elevado del mundo.
Muchos destinos populares entre los viajeros como las playas del Caribe mexicano se encuentran rodeadas de selvas exuberantes en las que puede encontrarse una gran diversidad de vida salvaje. Al visitar estos sitios es importante recordar que, aunque los animales suelen evitar el contacto con los seres humanos, podrían atacar si se sienten amenazados. Se recomienda a los viajeros que se mantengan lejos de los animales salvajes y que eviten entrar en contacto con su orina o sus heces para prevenir enfermedades o accidentes.
¿Planeas visitar una playa en tus próximas vacaciones? Los especialistas en medicina del viajero de Passport Health pueden brindarte todas las vacunas que necesitas, así como recomendaciones específicas para tu destino. No dudes en contactarnos si tienes alguna duda, recuerda que la salud es lo más importante.