
Solemos pensar las vacunas son sólo para los niños, sin embargo, ellos no son los únicos que se encuentran en riesgo de contraer enfermedades. La inmunidad producto de la vacunación puede disminuir con el tiempo, además es probable que algunas vacunas que hoy recomiendan las autoridades de salud no estuvieran disponibles cuando éramos niños. Es por eso que los adultos también deberían recibir las vacunas apropiadas para su edad, especialmente los adultos mayores, quienes son más propensos a sufrir consecuencias serias producto de infecciones comunes como la gripe o la enfermedad neumocócica.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan a las personas de edad avanzada que reciban las siguientes vacunas para asegurarse de preservar su salud:
Influenza
Se recomienda esta vacuna para todas las personas mayores de seis meses de edad y, por supuesto, los adultos mayores no son la excepción. Dado que la respuesta inmune que producen las vacunas tiende a disminuir con el tiempo, y los virus de la gripe cambian constantemente, es necesario recibir una nueva dosis de la vacuna contra la influenza cada año.
Culebrilla (Herpes Zóster)
El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una enfermedad causada por el mismo virus que provoca la varicela. Quienes sufrieron varicela cuando eran niños aún llevan el virus consigo, sólo que permanece inactivo. Éste podría reactivarse tiempo después dando lugar a la culebrilla. Para prevenirlo, se recomienda a las personas mayores de 60 años que reciban la vacuna contra la varicela zóster, llamada Zostavax™.
Tétanos, difteria y tos ferina
El tétanos es una enfermedad que produce contracciones musculares dolorosas y afecta principalmente el cuello y el abdomen. Si no se atiende puede ser mortal.
La difteria es una enfermedad respiratoria que provoca ardor en la garganta y fiebre, en algunos casos puede causar problemas respiratorios, parálisis o incluso la muerte.
La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa de las vías respiratorias que se transmite por contacto directo con las descargas en el aire de las personas infectadas y mata a cerca de 300 mil personas cada año. Afortunadamente, una sola vacuna llamada Tdap – Adacel protege contra estas tres enfermedades. Se recomienda su aplicación para los adultos mayores.
Enfermedad neumocócica (Neumonía)
La enfermedad neumocócica es generalmente causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae y es la complicación más común de la gripe. La infección se adquiere por contacto directo de persona a persona. Los adultos mayores de 55 años tienen un riesgo mayor de contraer esta enfermedad, es por eso que se recomienda que reciban la vacuna neumocócica.
Dado que un gran número de personas de edad avanzada sufren de padecimientos crónicos, es de especial importancia que estén protegidas ante cualquier amenaza. A continuación te presentamos las recomendaciones de vacunación de los CDC para las personas que sufren de enfermedades cardiacas, enfermedades pulmonares o diabetes.
Enfermedades cardiacas
Estas personas corren un riesgo mayor de enfrentar complicaciones producto de infecciones comunes. De acuerdo con los CDC, quienes tienen enfermedades cardiacas son casi tres veces más propensos a requerir una hospitalización producto de la gripe. Es por eso que deben recibir la vacuna anual contra la influenza y la vacuna neumocócica, una antes de cumplir 65 años y dos dosis extra después de esta edad.
Enfermedades pulmonares
Las personas que sufren de asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o alguna otra condición que impacte los pulmones podrían sufrir complicaciones producto de la influenza, además, su riesgo de desarrollar neumonía es mayor. Es importante que no olviden recibir la dosis anual de la vacuna contra la influenza, así como la vacuna neumocócica.
Diabetes
Quienes sufren de diabetes tipo 1 o tipo 2 tienen un riesgo elevado de contraer hepatitis B. Ésta se transmite principalmente a través del contacto con sangre o fluidos derivados de la sangre y, dado que las personas con diabetes utilizan dispositivos para monitorear sus niveles de glucosa, así como soluciones inyectables de epinefrina, es importante que se encuentren protegidas ante esta enfermedad. Además de esto, la diabetes debilita el sistema inmune, haciendo que estas personas sean propensas a desarrollar complicaciones producto de la influenza.
Si requieres más información sobre las vacunas adecuadas para tu edad, estado de salud o algún destino que planees visitar próximamente, no dudes en agendar una cita con un especialista de Passport Health, quien te podrá orientar y brindar las inmunizaciones que requieras. También puedes contactarnos a través de Facebook o Twitter. Estamos para servirte.