El tequila es una de las bebidas más conocidas de México, y hasta puede ser la más característica de este país. Se puede tomar solo o en diferentes combinaciones, pero lo que es seguro es que te hace pasar un gran rato y su sabor es incomparable. Ahora te vamos a contar todo sobre esta bebida ancestral mexicana.
Un poco de historia
En México se ha producido desde hace siglos, más o menos desde el siglo XVI y lleva el nombre del lugar donde se creó: Tequila, Jalisco. Hay muchas leyendas que envuelven su creación, pero la que más destaca es que se descubrió durante una tormenta eléctrica, lo que provocó que un rayo cayera sobre un sembradío de agaves originando un incendio. Posteriormente, los vapores calentaron las bolas de agave, ocasionando que de ellas saliera una miel de sabor dulce y olor agradable. Los nativos luego descubrieron que fermentando dicha miel esta daba poderes relajantes y efectos de euforia al beberla.
Al principio era únicamente una bebida que nació como un fermentado, pero luego gracias a la influencia árabe e hispánica se destiló en alambiques introducidos al continente. Antes se le conocía como vino de mezcal o mezcal tequila, dado que el agave también es conocido como mezcal. Se dice que Don Cenobio Sauza, uno de los productores más importantes de la industria, fue quien al final le puso el nombre “Tequila“.
¿Con qué se produce?
Esta bebida puede ser producida únicamente con el agave tequilana Weber variedad azul, existen 295 diferentes tipos de agaves y con algunos otros se fabrica el mezcal y el pulque. Existen dos categorías de tequila:
- El Tequila cuya composición es por lo menos 51% de azúcares provenientes del agave, y el otro porcentaje es de azúcares de caña o jarabe de maíz.
- El Tequila 100% puro de agave, cuya composición es absoluta de azúcares de agave.
Conoce Tequila, Jalisco
Cuando visites Jalisco puedes darte una vuelta por el Pueblo Mágico de “Tequila”, para conocer más la historia de esta bebida. Puedes tomar alguna visita guiada por alguna gran tequilera como Casa Sauza o Mundo Cuervo. Esta última es la más famosa a nivel mundial.
En alguno de estos tours conocerás el proceso intrincado de fabricar el tequila, los destilados y diferentes tipos de pasos que al final crean el sabor final de la bebida. Lo mejor es que al final de cada uno no puedes irte sin una degustación de los productos de dichas casas tequileras. Sin duda, es toda una experiencia.
Si estás también en Guadalajara y vas a viajar al extranjero, te recomendamos visitar nuestro consultorio para saber qué recomendaciones médicas, de salud y de seguridad necesitas. ¡En Passport Health estamos para servirte!