
Vacuna contra la rabia para humanos
¿Qué es la rabia?
La rabia es un virus transmitido por animales infectados. La mayoría de los casos en México vienen de animales salvajes. Pero en algunos países en crecimiento han tenido brotes de rabia que provienen de animales domésticos. El virus es casi siempre fatal una vez que los síntomas están presentes.
Si has sido mordido por un animal, busca atención médica inmediata.
Los síntomas pueden llevar semanas para aparecer. Estos pueden incluir:
- Cansancio.
- Comezón o ardor alrededor de la mordida.
- A una etapa avanzada: delirio, conducta anormal y alucinaciones.
La vacunación contra la rabia es la mejor forma para prevenir el virus.
Para agendar una cita para vacunarte contra la rabia en cualquiera de nuestras clínicas Passport Health en México llama al o agenda en línea ahora.
¿Cómo se contagia la rabia?
La rabia se contagia cuando la saliva infectada entra a la sangre. Las mordeduras son la forma más común.
Sólo los mamíferos pueden estar infectados con el virus. Esto quiere decir que las aves, insectos y reptiles son inmunes a la infección. La CDC ha descubierto que hay animales que tienen más riesgo que otros. Ten especial precaución si estás en contacto con:
- Mapaches.
- Zorrillos.
- Zorros.
- Perros callejeros o coyotes.
Varias especies de murciélagos cargan el virus, éstas se encuentran en todo el mundo.
¿Cuándo me debo aplicar la vacuna contra la rabia?
La vacuna es recomendada basándose en el itinerario del viajero. Por ejemplo, si planeas quedarte en un país con elevado riesgo de rabia por más de dos semanas. Es un estimado que hasta 60,000 personas mueren cada año de rabia en todo el mundo.
Debes recibir tu primer vacuna preexposición al menos 28 días antes de tu viaje. Dos dosis más son recomendadas 28 días después de la primer dosis. Si no puedes completar las tres vacunas antes de tu viaje, es mejor abstenerse de ponérsela.
Vacunas postexposición son colocadas después de la mordida o de otra exposición potencial. Si crees que has sido expuesto a la rabia busca atención médica inmediatamente.
¿Necesitaré un refuerzo de la vacuna?
El tiempo de los refuerzos de la vacuna varía dependiendo del tipo de vacuna que hayas recibido.
- Pre exposición – En los 7 días después a la primer inyección y hasta 28 días después.
- Post exposición – 3 días después de la primer inyección, 7 días después y 14 días después.
Si no completas todas las vacunas eres vulnerable a la infección. Si estás recibiendo la vacuna post exposición, saltarse una dosis puede dejar que el virus se propague en tu cuerpo.
¿Dónde se encuentra la rabia?
La rabia está presente en cada continente excepto Antártica. Pero algunas regiones tienen un peligro más latente. Más del 95% de las muertes humanas por rabia son en Asia o África.
Regiones con un riesgo alto son:
- América – México y Nicaragua
- Asia del Sur – India e Indonesia
- América del Sur – Perú, Brasil y Ecuador
- África – Un riesgo alto para los viajeros a los safari
- Europa del Este – Rusia y los Países Bálticos
Toma precauciones para evitar animales salvajes o callejeros en éstas áreas.
¿Dónde puedo conseguir la vacuna contra la rabia?
Ambas vacinas se encuentran en todas las clínicas Passport Health en México. Llama al o agenda una cita en línea ahora.
Opiniones de nuestros pacientes
Passport Health – Vacuna contra la rabia
“Antes de ir a mi viaje a India me recomendaron la vacuna contra la rabia, pues dicen que hay muchos changos y perros callejeros y mejor prevenir que lamentar. Y no me dolió la vacuna.”
“Leí en internet que para mi viaje a India debía vacunarme. Acudí a Passport Health y me atendieron de maravilla. Ahora sí voy sano para mi viaje. Gracias.”