
Vacuna del Virus de Papiloma Humano (VPH)
¿Qué es el VPH?
VPH o Virus del Papiloma Humano es un grupo de 150 diferentes virus, 40 de ellos genitales, que pueden ser de alto o bajo riesgo. Algunos de estos virus pueden causar verrugas, otros pueden llevar a agudos tipos de cáncer en la garganta, boca o genitales.
Ciertos tipos pueden causar cánceres y enfermedades relacionadas con el VPH:
En mujeres:
- Cáncer cervicouterino
- Cáncer vulvar
- Cáncer vaginal
En hombres:
- Cáncer anal
- Verrugas genitales
Cualquier persona sexualmente activa, tanto hombres como mujeres, puede contraer VPH.
¿Cómo se propaga el VPH?
El virus del papiloma humano se contrae por contacto íntimo de piel con piel. Sexo vaginal, oral o anal son las formas en que el virus puede pasar de persona a persona. Este virus es tan común que la mayoría de los hombres y las mujeres lo tienen en algún punto de su vida.
Los síntomas pueden aparecer años después de haber sido infectado, haciendo difícil saber cuándo empezó la infección.
Es posible, pero muy raro, que una madre le pase VPH a su recién nacido. Pero, si pasa, puede llevar a una seria condición llamada Papilomatosis laríngea. Es una enfermedad muy peligrosa donde las verrugas del VPH crecen a dentro de la garganta.
No hay casos documentados del VPH contagiado por superficies, como asientos de baño.
Mitos y realidades sobre el VPH
A continuación te presentamos algunos mitos que se tienen sobre la enfermedad y la realidad:
Mitos sobre el VPH |
||
Mitos sobre el VPH | Realidades sobre el VPH | |
---|---|---|
La infección por VPH nunca es grave. | Para algunos, las complicaciones de la infección por VPH puede ser grave y puede provocar ciertos precánceres, cánceres y otras enfermedades. | |
El VPH es poco común. | Cada año, aproximadamente 660 millones de personas en todo el mundo son infectadas con VPH. | |
El VPH sólo causa cáncer cervicouterino | Además de cáncer cervicouterino, el VPH puede causar cáncer, vulvar, vaginal, de pene o de ano, así como cáncer en la parte posterior de la garganta, la base de la lengua y anginas, conocido como cáncer orofaringeo. | |
Los hombres no pueden contraer VPH, sólo las mujeres. | Cualquier persona sexualmente activa puede contraer VPH a través de sexo vaginal, anal u oral con alguien que esté infectado. | |
Sólo contraen VPH las personas que tienen múltiples parejas sexuales. | Incluso las personas que han tenido relaciones sexuales con una sola persona pueden contagiarse con VPH. | |
Quienes no han iniciado su vida sexual no necesitan vacunarse contra el VPH. | El mejor momento para vacunarse contra el VPH es antes de la exposición, es por ello que se recomienda la vacunación antes de que las personas inicien su vida sexual. |
Fuente: 2018. Merck Sharp & Dohme Corp.
¿Qué es la vacuna del VPH?
La vacuna del VPH da casi el 100% de protección contra el precáncer cervical y la verrugas genitales. Es la mejor forma de prevenir el virus en personas con vida sexual activa.
En los países donde el uso de la vacuna del VPH es obligatorio, los casos de aparición del virus han bajado dramáticamente.
Para mejor protección, la serie de dosis de la vacuna debe ser terminada. Esto puede significar desde dos a tres dosis, dependiendo de la edad. Incluso si han pasado años desde la primer dosis se debe completar la serie.
¿Quiénes deben aplicarse la vacuna contra el VPH?
La CDC recomienda que todo mundo (hombres y mujeres) desde los 9 a los 26 años reciban la vacuna. Las mujeres pueden recibir la vacuna hasta los 45 años de edad.
¿La vacuna contra el VPH es segura?
Sí, la vacuna contra el VPH es segura. Los tres tipos de vacuna han pasado extensos estudios para verificar su seguridad. No se ha localizado un problema serio en estudios realizados a casi 100,000 participantes.
Los efectos secundarios son pequeños, no diferente a los de cualquier otra vacuna. La CDC, WHO y Passport Health altamente recomiendan y apoyan la vacuna contra el VPH.
¿Cuáles son los síntomas del VPH?
La mayoría de las personas con VPH casi nunca tendrán síntomas o problemas de salud. Casi el 90 por ciento de las infecciones se curan en dos años, sin tratamiento. Cuando el VPH no se cura, puede causar serios problemas.
El síntoma más común son verrugas genitales. Éstas pueden ser grandes, pequeñas, planas o en relieve. Un proveedor de salud puede ayudar a diagnosticarlas.
El VPH puede causar cáncer en algunas personas. Usualmente es cáncer del cérvix, vulva, vagina, pene o ano. Puede llegar a ser también cáncer de la garganta, lengua o amígdalas.
¿El VPH puede tratarse?
Los tratamientos varían dependiendo de los síntomas presentados. Las verrugas genitales pueden ser tratadas por un proveedor de salud o con un medicamento de prescripción. Si las verrugas no son tratadas pueden desaparecer o crecer.
Si tienes VPH es importante hacerse chequeos para descartar cáncer. Las mujeres deben hacerse un Papanicolau rutinario. Los hombres deben buscar guía para las especificaciones de sus síntomas.
Opiniones de nuestros pacientes
Passport Health – Vacuna contra el VPH
“La atención por parte de la enfermera fue muy buena. Lo recomiendo para toda la gente que se va de vacaciones.”
“Fue una bonita experiencia. Me ayudaron con todo para mi viaje. Ahora sí siento que viajo segura.”